paciencia impaciente…

inquietud

Me canso de esperarte,
de pensarte,
de imaginarte…
No sé dónde buscarte…
Los destellos me pierden entre cuerpos
que persigo como reflejos en el agua.
No hay señales,
sólo agua mansa que se revuelve cuando me acerco a acariciarla.
No estoy sola, me grito…
Y los ecos me devuelven murmullos de impotencia.
Sé que existes, me tatúo…
Y la sangre me confirma que aún vive en mi el dolor de su ausencia…

La paciencia y la impaciencia son cabezas de una misma serpiente, que se comen entre sí hasta hacerse desaparecer…

Anuncio publicitario

10 comentarios en “paciencia impaciente…”

  1. …ando snda pocha estos días…le barrunto y sigo su evolución…
    …le pregunto??
    * qué busca?
    * para qué lo busca? qué quiere de lo que busca?
    * El mal está en la ausencia en sí o en lo que genera la ausencia…vaya!!! qué tontería!!! no es lo mismo??? no! porque si el mal es la ausencia en sí, no puede hacer nada, es un mal fuera de su alcance…pero el impacto que tiene en ella esa ausencia SI que está en sus manos el actuar sobre él, no crees?

    Está bien donde está…si no, no estaría ahí tanto tiempo…vivir con las expectativas que tiene eso…que hasta muy tarde no se pierde la esperanza…normalmente hasta que aquello en lo que tienes puesta la expectativa se mueve en dirección contraria a la que esperabas…

    Vivir el compromiso es aclarar con quien esperas qué puedes esperar, y si …no, no! yo creo que vivir el compromiso primero contigo mismo…qué quiero tener, vivir y hacer todo lo posible por tenerlo, pero si no lo puedo conseguir tendré que reenfocar, reorientarme y volver a comprometerme con aquello que me permita cuidarme, protegerme y darme todo lo que necesito…pero fundamentalmente, en esos momentos, yo sentirme muy muy cerca de yo…si???

    y yo, que me úno a ella, entono un «me canso de esperarme, de pensarme, de imaginarme, no sé dónde buscarme…»

    Ya vuelvo a soltar el tostón…me animo y vuelvo de nuevo plomiza…

    ahh! hechiza y para sí lo vuelve conjuro negro, le miran con admiración y lo vuelves mal de ojo, le ven y ella no se encuentra allí…

    Un besito Anso…y coge la serpiente, hazla un ocho y tírala al manzanares…sigo por allí??

  2. no no…no es el alcohol el culpable de las trs primeras palabras anteriores…ni la dislexia o dislalila o disdedos…es…la hora, sobretodo la hora… «anso anda pocha estos días…»

  3. 😀 ya, ya…la hora…siempre has dormido poco, por la noche sueltas el alma 😉 …

    No ando pocha niña espiral… inquieta, eso sí…me muerde ese hueco, ese espacio grande lleno de ecos, ese que parece rellenarse tan poco a poco como mi buhardilla, pacientemente… y me asaltan preguntas que asolan mi corazón, dudas acerca del yo, del ello, del por qué y para qué…

    pierdo la paciencia, el «buen camino», la fe en las estudiadas palabras optimistas, que me perfilan un dulce sentido y vomito la rabia de no entenderlo…

    Hay que gritar, dolerse, que no regodearse, retorcerse, romper la paciencia y dejarse invadir por la irracional impaciencia, también eso es cuidarse…es como un fuerte estornudo, el cuerpo se sacude y expulsa las bacterias…

    tengo la sensación de que esta sociedad no nos permite quejarnos, bloqueamos hablar de lo que duele…»somos lo que vemos» dicen… si nos vemos sufrir, seremos sufrimiento…y nos plantamos delante la imagen anhelada y ocultamos las dudas que crean los espacios vacíos… déjame que estornude de vez en cuando… a su vez te prometo que intentaré no quedarme sorbiendo mocos 🙂

  4. mmmm!! bendita impaciencia!! al menos no te hace callar!! jajaja!!! o darme la razón mientras piensas en «otro canal», otra sintonía…

    Bendita impaciencia porque no deja que los sentimientos, las emociones negativas se estanquen…negativas, las que no te dejan sentirte feliz, plena…ls paciencia, de tan paciencia, puede parecer parálisis, provocar emociones estancadas que se vuelven de color marrón y corrompido..a veces puede desembocar incluso en resentimiento…

    Lo importante de todo: que tú te sientas cómoda en tu piel, en tus días, en tus noches que son más profundas y bajan las defensas…cómoda en tu queja…¿?

    El dolor, además de su cara oscura, te hace apreciar matices y brillos que no saca la bonanza contínua…no? yo siento como tú…lo sabes…a rachas me hundo y deshecha escribo cosas negras como la negra noche, a veces salgo y rompería con todo y con el pensamiento me siento más fuerte y actúo…y olvido o dejo a un lado…aunque sigue ahí…esperando su momento…

    NO sé si la sociedad permite quejarnos…quejarnos…qué más da lo que permita? tú te sientes bien quejándote?…pues entonces eso vale…para tí… pero los huecos estancos no es evolución, no es crecimiento personal…esos huecos producen quejas y dolor, pero si sólo es queja no habrá solución…tiene que ser queja y petición de ayuda, y probar opciones, e impaciencia que obligue a salir…bufff!! qué lío!!!

    Estornuda unas cuantas veces y aprovecha el hueco para no llenarte de «las mismas bacterias»…jajaja!! prueba otras, enriquécete de lo vivido, de lo dolido, buscando respuestas nuevas a las emociones…quiero decir´, por ejemplo, que si algo te da miedo, no lo podrás evitar, te seguirá dando miedo, pero sí puedes cambiar la respuesta que das ante éste…hasta ahora podías quedarte sola y decir que sola me siento…pero también puedes irte a una biblioteca y leer para no oirte, o puedes buscar personas con las que compartir un café y olvidarte de tí y ayudar a otros en sus miedos…o puedes …me pierdes verdad? Es que esto es «mu jodío» de explicar y más de practicar…

    Ya sé que puedes decirlo porque yo te he contado que siento que cuando muestro un punto débil pierdo puntos frente al que lo cuento…y valgo menos…pero también voy aprendiendo que no es así …que eso es lo que yo siento, no lo que aprecian los demás, y que yo en mí debo cambiar esto para poder desmontar esa creencia que me limita…se ve??

    que conste que me he repasado todo lo escrito y no veo un fallo…si sale alguno juro que es cosa de tus bacterias estornudadas, que han pasado a mi ordenata y me cambia las letras unas por otras…se alían contra mí!!

  5. se nota tu paciencia impaciente o tu impaciente paciencia, se nota que amueblas tus espacios, se nota que me hablas de donde sabes que no se ha de estar mucho tiempo,por propia experiencia.
    Se nota que cuando escribes estás en éste canal, intentado palmear fuerte delante de mi cara, a ver si con el ruido me espabilo… y lo consigues…cada vez que vienes, te releo y medito, y no sólo por ver si mis bacterias han hecho nudos en tus letras  😀 …

    gracias niña espiral… que bien tenerte cerquita =o***

  6. UUF
    Q dibujo mas expresivo!! XQ se muerden las serpientes? Que agresivas. Tal vez en mi mente como paciencia (por esperar) e impaciencia (por no saber hacerlo) solo me venga a la mente la imagen del papa esperando que la mama de a luz y dando paseos por los pasillos jeje. Pero claro…esto si que son desviaciones de la mente en epocas d exam
    Me gusta el post.
    bs «skpfire»

  7. Y por qué las dos serpientes enroscadas, se parecen, curiosamente a un 8???

    ¿es casualidad?…:-) es el inconsciente? mmmmm…me he ido del tarro?

  8. mnm…se muerden por inquietud…demasiada paciencia desespera a la impaciencia y al revés…polos opuestos … agresivas por… morder? 😈 😉
    ese es otro gran ejemplo de paciencia impaciencia, la verdad…las épocas de exámenes te vienen bien 😀

    …curiosamente se parecen a un 8… sep … uno que parece desatarse …pero alguien me ha chivado que sabe cómo hacer uno de seguridad… quién sabe si a lo mejor me enseña tal habilidad … 😉

  9. … pues éste comentario, que normalmente hubiese borrado como spam, me dió curiosidad, y pinché en él… ¿TOPSY? …mnm parece como un buscador de tuits, un nuevo pluggin de WP?…pero ¿cómo funciona? …

    por supuesto le pregunté a San Google y entre los miles de resultados, la Wiki me descubrió uno que me sorprendió tanto como apenó:

    >> Topsy (c. 1875 – 4 de enero de 1903) fue una elefanta de circo que murió electrocutada en la silla eléctrica…

    Explica un tanto la historia, entre los personajes que aparecen está Thomas Edison, que estaba intentando probar los peligros de la electricidad alterna e incluso un vídeo de la terrible ejecución…

    Os dejo el enlace por si queréis leer algo más sobre el increíble triste caso de la elefanta…

    http://es.wikipedia.org/wiki/Topsy

    Lo cierto es que ahí… hay una historia …

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s