…principios y principitos

principios y principitos

y si la encuentras, cuida tu estrella…

Anuncio publicitario

6 comentarios en “…principios y principitos”

  1. pero bueno…sin comentarios?? si hay miles por hacer!!!
    si la encuentras, si la ves, si la sientes, si está ahí, contigo, no toques meta, que no has llegado, que no hay meta, no hay fin…hay estrellas fugaces ¿sabes? que traen sueños cumplidos, fuertes deseos, un punto de locura…o dos…pero pasan…cuídalas o disfrútalas, pero después déjalas marchar…

    …hay estrellas silenciosas, que están ahí…que un día la miras un poco más, te diriges un poco más a ella y !mira! cobra brillo…y ese brillo te llama y acudes de nuevo a ella..y poco a poco es una luz indispensable en tu vida…pero no olvides que tú también lo eres para ella…cuídala, dale lo mismo que te da a tí…o se irá apagando y entonces notarás la oscuridad que se hace en tu vida cuando desaparece…normalmente con éstas tardamos más en reaccionar…te advierto…

    Ah!! lo mejor de todo esto es que tú también puedes ser estrella…entonces hay que saber dejarse cuidar…que no es fácil…yo quiero!!! y si es por mimos no me importa crear una comunidad de propietarios y que tooooodos me cuiden, jajajaja!!!!

    Bueno, estrellazul, cuídateme!!! muacks!

  2. mnm…deberíamos hacer un estrellario dónde aparezcan toda la clase de estrellas que te puedes encontrar si tienes suerte, las cuidan o te cuidan…sería un libro chulo, también se puede llevar a esculturas!!…y a joyas…mnmn qué te parece? 🙂

  3. Admiradas Sra. Anfitriona y Sra. Subanfitriona General In Pectore Interina (a resultas de la -esperamos- próxima articulación de su propio blog de sí misma), unas preguntas:
    va de Ángela.
    Tengo un problema, y es que hay unos cuantos trozos que no capto bien:
    – después de ‘el periódico…’;
    – el entorno de ‘la policía’ y el padre;
    – la última frase.
    Me hago una idea de la Idea, pero necesito forzosamente bucear en si se trata del relato de un acto de libertad o si la ‘pérdida de la fragancia’ del final es una manera poética de administrar un drama. Preferiría lo primero, la verdad.
    También es cierto que estoy un tanto desértico mental a efectos de versificar, ultimamente, así que incluso con las indicaciones es posible que siga sin llegar al oasis, espiral-y-azul, que tanto me convendría.
    Sin embargo, y como ya dije a la Sra. Subanfitriona General Interina, creo que es forzosa reunión de trabajo en el local para hacer una cantidad suficiente de ruido y explicar a Vdes. dos cosas que -musicalmente, que ahí todavía fluyo- se me han ocurrido.
    Suyo (de ambas),
    Hans
    P.S. Espero se me disculpe que irrumpa de modo tan grosero en tan saintexuperyana entrada, que merecería un comment más centrado. Con más volcanes y baobabs, o sea.

  4. eeeeeeeh! qué bien! esa historia se quedó en un medio bucle que no acertó a continuar hacia ningún lado… quizá un genial trio le dé un empujón y coja ritmo 😉

    En esta entrada también cuela el comentario, es otro «principio», no? 🙂

  5. mmmm….entonces..aunque de momento se encuentra en una manera poética de acabar un drama, podemos transformarlo en un acto de libertad??? guays!! me apunto…así que puede haber dos ritmos perfectamente…uno así….jajaja!! me entendéis y otro, después AAAAASSSSSIIII!!! QUÉ??

    Se me calienta una dosis de melón frío…seguimos…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s