…sensaciones y sardinas

unpez+

Anuncio publicitario

13 comentarios en “…sensaciones y sardinas”

  1. Yo sentí que estabas, y que eras. En cada mar, en cada tierra, en cada cielo. Y aunque no sabía tu nombre, respiré profundo y dije “gracias”.

  2. A contracorriente (El canto del Loco)

    …Y salgo y te busco y no veo el momento
    Me asusto
    Te vuelvo a buscar
    Corriendo a contracorriente
    Sentir que no te encuentro entre tanta gente
    Que viene, que corre
    Y no escucha a su mente
    Me cansan
    Te vuelvo a buscar
    Sentir que nadie me escucha
    Escondo mis palabras y me vuelvo a la ducha

    A contracorriente, a contracorriente …

  3. con los pies en el suelo, y las manos…levantadas, observarse..adentro desde fuera, y mirar..afuera..desde dentro; conectarse para actuar y..desconectarse para soñar…al conjunto de estos actos se le llama: «ESTADO INGRAVITO».
    (…)

    (MACACO)

  4. Mientras la unión sea «o» todo es posible:
    estar en la mar O en en el viento O en la tierra O …te permite estar en uno de ellos e ir cambiando!! más problema si en vez de O unes con Y…issshhhh!!!! jajaja!!!

    No obstante uno NO ES…sino viene siendo…y vienes siendo como tu quieres ser…como tu de dentro a fuera te dibujas y te sientes de fuera a dentro por cómo te sientes y te sienten…si quieres ser hoja cierra los ojos y siéntete hoja, mécete con el viento forma parte del conjunto de hojas que hacen la copa del árbol…te verán hoja…si quieres ser hoja fuertemente aparecerá la sincronicidad…las circunstancias se alinean con tu objetivo y…hasta te volverás verde!! jajaja!!!

    Osea que ánimo!! que yo ya te veo el peciolo…jajaja!!! pero en tus ratos libres vuélvete pluma y dale a la tuerca, ok?

    besete con sabor a clorofila…

  5. …allá vamos… flotando entre iguales, saltando de mar a viento, de hecho a sueño…intentando ser oídos y al rato pasar desapercibidos…
    buscar con ahínco la diferencia entre la masa para poder distinguirnos y al rato bracear junto a ellos empujados por su mismo designio…
    buscar un sentido al sinsentido y caer rendidos ante un mar de inmensas olas de preguntas sin responder… 😕

    …por cierto…mola Macaco!! (http://www.macaco.to), gracias a Ofiurita por descubrírmelo 😉

  6. con la mano levantá, con trocitos, naciendo en el mediterraneo y perdiéndonos en las estaciones de trenes donde nadie ya nos espera…añorando a los que nunca fuimos… persiguiendo a los que pudimos ser.

    (me pilláis en día estrogenicomusical, perdón por tanto enlace y tanto azucar :p)

    hay fantasmas que siempre rellenan nuestras maletas… quizás el truco esté en el salto del O,como dice Brody, en crear eslabones con ese aro para seguir dando vueltas y vueltas

  7. Ser o no ser 1pez+… Hummm

    Yo a veces soy besugo y otras pescadilla. Me siento Nadarín, Dory, Bruce, Cleo, Flounder…

    Ah, y creo que no se sabe: se es y punto. Se vive y punto. Se sale adelante, a veces haciendo auténticas virquerías al pasar por el arO de que hablabais y otras nadando a ras de fondo; sincronizado con el banco o solo río arriba.

    Sólo por querer todas esas cosas creo que podrás ser un pez mero, pero desde luego, no eres un mero pez.

  8. no se es y punto…de hecho un parrafito más arriba has dicho » a veces soy besugo y otras pescadilla» luego puedes ser una cosa u otra, de una u otra manera y las cosas te pueden afectar de una u otra forma en función de tí mismo…la diferencia está en ser uno u otro conscientemente, en darte tú el poder para ser y sentir como quieres y no dárselo a personas, situaciones o cosas externas a tí…

    Se vive y punto…pero en mismas circunstancias hay personas que se crecen, ven el punto positivo y siguen viendo futuro, siguen manteniendo ilusión y hay personas que se vuelven grises, se arrinconan, se lamentan y se quejan y todo fue mejor en el pasado…por? ¿se es y punto? ¿no se puede cambiar? no puedo pasar de gusano a mariposa?? yo creo que sí…y también de mariposa a águila, por qué no voy a poder si yo lo quiero… y si no sé pido ayuda…jajaja!!!…donde te tumban seguro es en la frase escrita en grande: «nosésipuedo»…tu duda es tu caída…

    muuuuak!!

  9. Con «se es y punto» me refería a algo parecido a lo que dices al final, brody. A no pararse en el «no sé si puedo», sino «lo quiero: lo hago». Por supuesto, tendré que encontrar el camino para hacerlo. Pero la vida no nos permite ensayos, te lanzas y lo haces, lo cual te configura, por tanto te lanzas y eres. (No sé si me explico o si ya me he convertido en besugo…)

    Es algo así como no te preocupes, ocúpate. No planifiques, actúa. No pienses si puedes o no, hazlo.

  10. …después de escuchar aquellas voces, se levantó y como guiado por una música interior, bailó con sus herramientas hasta construir unas pequeñas alas de madera.

    Cerró los ojos, inspiró fuerte y corrió tan rápido como su sueño, saltó por el temido acantilado y se alejó volando, dibujando con su estela una amplia sonrisa…

    pez mero…mnm me gusta 😉

  11. yo creo como tú guardagujas… si no actúas, si tanto quieres asegurarte o planificar dónde vas puedes llegar a la parálisis por el análisis y morir en el supuesto «y si»…nonono!!! la vida es acción, el propio lenguaje es acción y si no mira la diferencia:
    * no sé si puedo: ¿se va a mover quien así dice, a volar firme, con impulso y fuerza? ¿cómo te imaginas a la persona que dice eso? ¿cómo va a actuar?
    * voy a volar, mañana me hago unas alas de madera y me tiro desde el acantilado, va a ser estupendo!!: Qué!!! ya es pájaro,no le hace falta esperar a mañana…él ya siento la ilusión del vuelo…ya es pájaro!! y lo será mientras tenga la ilusión y la determinación…no dejará de serlo por ser hijo de humanos…el pasado pasó, ya fuí allí, ahora estoy en hoy y hoy soy así y pienso en cómo quiero ser mañana..y a por ello, fuera las bolsas pesadas de lastre del pasado…ja!!! fácil decir verdad???

    MUUUUAK!!! Esta noche soy …una vuelta de tuerca…

  12. paralísis por el análisis… eso me suena… he tenido una experiencia de bloqueo que ejemplificaría rebién lo que dices… buf! … tanto pensar y analizar e incluso cuidar mi «daño del pasado» hizo que cuando en el «hoy» tuve que actuar y responder a una petición de «estar ahí, viva y presente» … no pude… mi mente y mi cuerpo estaban completamente bloqueados. Pensar, en su justa medida, es bueno … requetepensar, paraliza … 😕

    la vida es acción, completamente de acuerdo 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s